
La mujer se ha encontrado por varios años excluida de la actividad política."El ámbito de la mujer es el hogar y el ámbito del hombre es la política", es el principio en el que se basó la exclusión. Sin embargo, a partir de las elecciones de 1980, las mujeres en su totalidad tienen la capacidad de elegir y ser elegidas, por lo menos en teoría, ya que todavía se encuentran alrededor de 312 mil mujeres sin un documento de identidad que les permita ejercer su derecho al voto.
La noticia elegida ,hoy y siempre, ha dado que hablar entre la sociedad peruana. Es de gran importancia investigar sobre este tema, ya que la historia ha ido evolucionando a través de los años. Este suceso, el que Keiko Fujimori, hija de Aberto Fujimori, presidente del Perú en dos ocasiones, es un logro para el sexo femenino, puesto que en años anteriores la sociedad no hubiera imaginado ni aceptado que una mujer pueda asumir un puesto como es el de gobernar un país. Asimismo, este no es el unico echo en el cual la mujer ,en el Perú, cumple un papel importante, desde hace años la mujer cumple un rol importante, ya que sin ellas tal vez muchas cosas del pasado hubieran sido totalmente distintas a las de hoy en día. Por ello, a continuación se presentarán alguno de los roles y hechos mas importantes donde la mujer fue pieza clave.
Existen claros ejemplos de la participación política de la mujer y toma de decisiones de muchas mujeres en las culturas preíncas y durante el incanato; recordemos a las Tallaponas (Los Tallanes) quienes gobernaban a través de mujeres líderes denominadas Capullanas. Estas mujeres causaron admiración y demostraron con su existencia que el dominio del varón no era total sobre las vastas del Imperio Inca.
En el primer gobierno del doctor Alan Garcia fueron nombradas por pimera vez dos mujeres como ministras de Estado, y en este segundo gobierno aprista, tiene por primera vez a una mujer como vicepresidenta de la República y a un primer Gabinete Ministerial integrado por seis mujeres.
Hasta la fecha en el Congreso se han elegido a 36 mujeres congresistas, en los gobiernos subnacionales ha ido aumentando la representación como consejeras regionales, alcaldesas y regidoras.
"La igualdad entre hombres y mujeres va teniendo progresos. Pero en la participación política quedan muchas tareas por realizar, y tenemos toda la responsabilidad de continuar haciendo esfuerzos para conseguir la igualdad de oportunidades y mejorar lo que en las últimas décadas la mujer ha conseguido."2
http://www.terra.com.pe/mujer/noticias/hof54200/mirada-participacion-politica-mujer-peru.html
Existen claros ejemplos de la participación política de la mujer y toma de decisiones de muchas mujeres en las culturas preíncas y durante el incanato; recordemos a las Tallaponas (Los Tallanes) quienes gobernaban a través de mujeres líderes denominadas Capullanas. Estas mujeres causaron admiración y demostraron con su existencia que el dominio del varón no era total sobre las vastas del Imperio Inca.
En el primer gobierno del doctor Alan Garcia fueron nombradas por pimera vez dos mujeres como ministras de Estado, y en este segundo gobierno aprista, tiene por primera vez a una mujer como vicepresidenta de la República y a un primer Gabinete Ministerial integrado por seis mujeres.
Hasta la fecha en el Congreso se han elegido a 36 mujeres congresistas, en los gobiernos subnacionales ha ido aumentando la representación como consejeras regionales, alcaldesas y regidoras.
"La igualdad entre hombres y mujeres va teniendo progresos. Pero en la participación política quedan muchas tareas por realizar, y tenemos toda la responsabilidad de continuar haciendo esfuerzos para conseguir la igualdad de oportunidades y mejorar lo que en las últimas décadas la mujer ha conseguido."2
http://www.terra.com.pe/mujer/noticias/hof54200/mirada-participacion-politica-mujer-peru.html